Somos un despacho de abogados especialista en derecho de distribución y franquicias.

Nuestra labor en el área de Franquicias y Distribución, nos lleva a asistir y asesorar, tanto judicial como extrajudicialmente, a numerosas empresas franquiciadoras y también franquiciadas, habiendo formado parte del Comité de Expertos Jurídicos de la Asociación Española de Franquiciadores y habiendo llevado a cabo la Asesoría Jurídica de la Asociación Aragonesa de Franquiciadores.

Nuestra ámplia trayectoria ha sido premiada internacionalmente resultando nuestro despacho

de abogados elegido por CORPORATE INTL MAGACINE 2010 LEGAL AWARD en la categoría

"Despacho del año en España en Derecho de Distribución y Franquicias"

Despacho del año en España en Derecho de Distribución y Franquicias

¿En qué fijarse para unirse a una franquicia?

¿En qué fijarse para unirse a una franquicia?

Publicado en L´express Franchise el 20 de Febrero , 2025 abogados franquicias Información general sobre franquicias

Atención, “voz de alarma” cuando una franquicia comunica que no hay royalties para atraer a futuros franquiciados, “consultemos bien para que nos expliquen por qué motivo lo hacen”, de acuerdo con Carlos Barbadillo, CEO de la consultora en franquicias Barbadillo y Asociados, que ha compartido este y otros muchos consejos en un taller online organizado por el Ayuntamiento de Torrejón (Madrid), el pasado 20 de febrero.

Barbadillo describe a la franquicia como “un sistema de comercio asociado y no un sector”. E insiste en que es un sistema donde dentro están “casi todos los sectores económicos”. Una red que solo en 2023 ya contaba con 78.255 franquicias, cuando en 2001 no llegaban a las 30.000, es decir, la cifra ha más que doblado en veinte años.

¿Cómo puedo ser parte de una franquicia?

Barbadillo, ha recordado que los elementos esenciales de una franquicia, son humanos: “el franquiciador y el franquiciado”, unidos por una relación contractual entre personas físicas formalizada por escrito. E insiste que la franquicia debe basarse sobre un “concepto empresarial completo y probado. No en una idea sin verificación del modelo o sin unidades piloto”. Y que a todo ello se debe sumar una “transmisión posterior de los conocimientos, un apoyo continuado al franquiciado y un control de la red por parte del franquiciador”. Aconseja a los candidatos a abrir una franquicia que “se informen antes con la marca” sobre todas las dudas o puntos necesarios para cerrar el contrato.

Los cánones que hay que pagar al montar una franquicia

Entre los cánones que hay que pagar está el de entrada, un pago inicial que el franquiciado hace en el momento de su incorporación a la cadena. “Tiene que estar bien justificado para que no haya una disputa entre las partes”, ha indicado Barbadillo. Ese canon incluye generalmente el uso de la marca, la transmisión del saber hacer (know-how) o el territorio pactado del negocio. Normalmente, se paga al firmar el contrato. Luego está el royalty o canon de mantenimiento, que se refiere a “los pagos por servicios continuados al franquiciador”. Añade Barbadillo que “lo más común son porcentajes sobre la facturación”.

Otros aspectos en los que fijarse para abrir una franquicia

El consultor también ha pedido que los candidatos a abrir una franquicia se fijen en la duración del contrato, “¿qué pasa cuando termina?” y sobre la exclusividad del suministro, “¿tendré el 100% con unos proveedores homologados, o no?”. Y ha pedido que presten atención “a las obligaciones específicas de tu sector”. Y, por último, “consultar con un especialista en franquicias”, si es necesario.

Por último, Carlos Barbadillo ha finalizado la charla hablando de “tres cláusulas que no deberíamos encontrar” en los contratos de franquicia. Se refiere a la imposición de precios, aunque el franquiciador podría sugerirlos o poner una horquilla; no restringir la venta de productos entre los propios franquiciados, algo que podría ocurrir si hay algún retraso o problemas con el suministro y no restringir las ventas pasivas, por ejemplo, a través de internet.

Compartir
¿En qué fijarse para unirse a una franquicia?
USO DE COOKIES

Para garantizarle una navegación por nuestra web segura y de calidad, le informamos que utilizamos Cookies. Si está de acuerdo clique ACEPTAR. Puede bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador. Para más información consulte nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR