Somos un despacho de abogados especialista en derecho de distribución y franquicias.

Nuestra labor en el área de Franquicias y Distribución, nos lleva a asistir y asesorar, tanto judicial como extrajudicialmente, a numerosas empresas franquiciadoras y también franquiciadas, habiendo formado parte del Comité de Expertos Jurídicos de la Asociación Española de Franquiciadores y habiendo llevado a cabo la Asesoría Jurídica de la Asociación Aragonesa de Franquiciadores.

Nuestra ámplia trayectoria ha sido premiada internacionalmente resultando nuestro despacho

de abogados elegido por CORPORATE INTL MAGACINE 2010 LEGAL AWARD en la categoría

"Despacho del año en España en Derecho de Distribución y Franquicias"

Despacho del año en España en Derecho de Distribución y Franquicias

Cómo hacer de tu marca una franquicia exitosa

Cómo hacer de tu marca una franquicia exitosa

Publicado en Informa BTL el 19 de Septiembre , 2025 abogados franquicias Información general sobre franquicias

En un mundo marcado por la incertidumbre económica, cada vez más emprendedores buscan modelos de negocio que ofrezcan seguridad, rentabilidad y respaldo. En este escenario, las franquicias se han posicionado como una de las alternativas más confiables para una marca, gracias a su capacidad de adaptación, resiliencia y soporte continuo.

Si bien emprender desde cero conlleva riesgos elevados, apostar por un sistema probado y con acompañamiento integral puede marcar la diferencia entre el fracaso y el éxito. 

Franquicias: una apuesta segura frente a la incertidumbre

Las franquicias han demostrado ser una fórmula capaz de soportar crisis económicas y mantenerse estables en el tiempo. Esto se debe a varios factores clave:

  • Modelos probados: Al estar validados en distintos mercados, los sistemas operativos reducen de manera significativa el margen de error.
  • Economías de escala: Gracias a compras centralizadas y logística optimizada, los franquiciatarios acceden a costos más bajos y mayor competitividad.
  • Soporte continuo: Desde campañas de marketing hasta asesoría legal, pasando por tecnología y gestión de crisis, los franquiciatarios reciben apoyo permanente.
  • Resiliencia sectorial: Rubros como salud, alimentación y servicios esenciales muestran mayor estabilidad y capacidad de recuperación frente a entornos adversos.

Cómo transformar una marca en una franquicia exitosa

Para los empresarios que desean expandirse bajo este modelo, no basta con tener una buena idea: se requiere estructura, planeación y visión estratégica. Estos son los pasos fundamentales que sugiere Franquicias Que Crecen:

  1. Validar la replicabilidad del negocio

Un concepto que funciona en una ciudad debe poder adaptarse a otras regiones con ajustes mínimos. Se recomienda contar con al menos dos años de rentabilidad comprobada, márgenes superiores al 15% y una propuesta diferenciadora en el mercado, como puede ser la cocina fusión o un servicio innovador.

  1. Estructurar el “Sistema Franquicia”

El éxito de este modelo depende de la estandarización. Para ello se deben elaborar manuales operativos detallados, que expliquen desde cómo abrir el local hasta cómo brindar atención al cliente. También es indispensable ofrecer capacitaciones de mínimo dos semanas y soporte tecnológico, con herramientas como software de gestión, apps de pedidos y CRM.

  1. Definir el modelo económico

La inversión inicial debe cubrir equipamiento, stock y adecuación del local. Además, se establecen regalías que suelen oscilar entre el 5 y el 10% de las ventas brutas, así como un fondo de marketing corporativo equivalente al 2-3%. 

  1. Proteger la propiedad intelectual

Registrar la marca, los manuales y los secretos comerciales es esencial para evitar riesgos legales. Asimismo, conviene incluir cláusulas de confidencialidad y no competencia en los contratos.

  1. Elegir franquiciatarios estratégicos

Los primeros socios deben ser seleccionados con cuidado, priorizando el compromiso con la marca. Lo ideal es abrir unidades en zonas donde el negocio ya tenga reconocimiento para potenciar la aceptación inicial.

Consejos clave para nuevos franquiciantes

Si bien cada marca tiene particularidades, hay recomendaciones generales que pueden marcar la diferencia:

  • Comenzar con 2-3 unidades propias para optimizar procesos antes de franquiciar.
  • Ofrecer rentabilidad realista y transparente, proyectando un ROI anual atractivo.
  • Apoyarse en un equipo legal y comercial para evitar conflictos contractuales y fortalecer la relación con los franquiciatarios.

Compartir
Cómo hacer de tu marca una franquicia exitosa
USO DE COOKIES

Para garantizarle una navegación por nuestra web segura y de calidad, le informamos que utilizamos Cookies. Si está de acuerdo clique ACEPTAR. Puede bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador. Para más información consulte nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR