Nuestra labor en el área de Franquicias y Distribución, nos lleva a asistir y asesorar, tanto judicial como extrajudicialmente, a numerosas empresas franquiciadoras y también franquiciadas, habiendo formado parte del Comité de Expertos Jurídicos de la Asociación Española de Franquiciadores y habiendo llevado a cabo la Asesoría Jurídica de la Asociación Aragonesa de Franquiciadores.
Nuestra ámplia trayectoria ha sido premiada internacionalmente resultando nuestro despacho
de abogados elegido por CORPORATE INTL MAGACINE 2010 LEGAL AWARD en la categoría
"Despacho del año en España en Derecho de Distribución y Franquicias"
Publicado en Mundo Franquicia
el 11 de Octubre , 2019 Información general sobre franquicias
En primer lugar es necesario ver si la marca cuenta con los requisitos necesarios para poder franquiciar. No es una elección que se pueda tomar a la ligera ya que va a suponer un cambio radical en la vida del franquiciador, pasará de gestionar un centro a dar soporte a una red de franquicias.
Requisitos:
Se debe tener perfectamente definido el concepto de negocio que vamos a tener. Por esta razón hay que establecer los límites como el número de empleados, superficie del establecimiento, inversión, situación del mercado, público objetivo…
Para franquiciar con éxito, es imprescindible franquiciar un concepto que marque la diferencia y encaje en el mercado donde queremos implantarlo. Además, tendremos que definir un modelo de franquicia partiendo del original, que dependa de la central de franquicias. Así, conseguimos que se genere una relación de dependencia total entre el franquiciador y franquiciado.
Como es lógico, para invertir en un negocio además de que el concepto sea muy atractivo es imprescindible tener un business plan que refleje la viabilidad del mismo. Las decisiones están basadas en números y tiene que reflejarse que el modelo es rentable. En el momento que tengamos inversores interesados en la franquicia, debemos tener muy claras las partidas de nuestro plan y los distintos escenarios para darle la seguridad suficiente al futuro franquiciado.
Proyecto de franquicia
Consta de tres partes fundamentales.
Por un lado está la documentación informativa del negocio. En segundo lugar cabe destacar la documentación contractual, es decir, aquellos documentos que van a definir la relación entre franquiciador y franquiciado. Por último, se encuentran los manuales de franquicia, estos son determinantes para el buen funcionamiento del negocio ya que son la hoja de ruta del franquiciado.
Expansión
En esta etapa el objetivo principal es la búsqueda y captación de inversores. En una primera fase está la búsqueda y captación de franquiciados. Posteriormente viene la etapa de aperturas, donde se acompaña al nuevo franquiciado y se le asesora en todo momento. Por último, la gestión de toda la red de la franquicia a los cuales la central franquiciadora debe dar soporte.
Para garantizarle una navegación por nuestra web segura y de calidad, le informamos que utilizamos Cookies. Si está de acuerdo clique ACEPTAR. Puede bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador. Para más información consulte nuestra Política de Cookies.