Nuestra labor en el área de Franquicias y Distribución, nos lleva a asistir y asesorar, tanto judicial como extrajudicialmente, a numerosas empresas franquiciadoras y también franquiciadas, habiendo formado parte del Comité de Expertos Jurídicos de la Asociación Española de Franquiciadores y habiendo llevado a cabo la Asesoría Jurídica de la Asociación Aragonesa de Franquiciadores.
Nuestra ámplia trayectoria ha sido premiada internacionalmente resultando nuestro despacho
de abogados elegido por CORPORATE INTL MAGACINE 2010 LEGAL AWARD en la categoría
"Despacho del año en España en Derecho de Distribución y Franquicias"
Publicado en Infocif
el 05 de Octubre , 2015 Información general sobre franquicias
Las franquicias han sido una forma de encontrar trabajo para muchas personas, que se han aventurado a abrir alguna de las muchas franquicias que existen, para lograr un empleo trabajando para sí mismos con negocios que ya han probado su éxito.
Pero las franquicias también tienen su lado oscuro, ya que a veces exigen condiciones muy duras a los franquiciados.
El caso de Foster´s Hollywood.
En junio de 2015 la cadena de comida americana Foster´s Hollywood demandó a uno de sus franquiciados por no pagar a tiempo los cánones (royalties) exigidos por la franquicia. Los franquiciados se retrasaron en el pago debido a la escasa facturación y a los altos cánones impuestos por la marca.
El juicio ha sacado a la luz la enorme inversión que realizaron los franquiciados para montar locales en base a estudios insuficientes o inexistentes por parte de la marca. La Audiencia Provincial de Ávila ha considerado que la franquicia impone condiciones abusivas a los restaurantes de la marca y que reclaman cantidades muy elevadas en caso de incumplimiento del contrato.
Los franquiciados de Día.
Los exfranquiciados de Día se unieron en una asociación (Asafras) que organizan manifestaciones para reclamar que las expectativas de ingresos que ofrece la marca no son reales y que los descuentos de la marca son tan agresivos que no permiten tener un margen de beneficios.
Los franquiciados contra Restalia.
El grupo Restalia es propietario de franquicias tan conocidas como Cien Montaditos, La Sureña y TGB, y los problemas con sus franquiciados comenzaron en 2013.
El problema inicial fue que los franquiciados estaban obligados a implantar una política de precios que les dejaba muy poco margen de beneficio. Pero a día de hoy los franquiciados siguen en pie de guerra porque alegan que la marca no cumple con las condiciones que asumió, como la información a los franquiciados con la suficiente antelación de las decisiones estratégicas que se tomen, para que los franquiciados puedan dar su opinión.
Además en Estados Unidos, país en el que Restalia entró en 2011, han tenido que solicitar el concurso de acreedores o bancarrota respecto a los negocios abiertos en Florida.
Todos los casos anteriores demuestran que abrir una franquicia no supone un éxito asegurado y que hay que considerar muchas cuestiones antes de iniciar un negocio de este tipo. Por lo tanto, debemos tener en cuenta una serie de cuestiones para abrir una franquicia con un mínimo de seguridad:
Para garantizarle una navegación por nuestra web segura y de calidad, le informamos que utilizamos Cookies. Si está de acuerdo clique ACEPTAR. Puede bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador. Para más información consulte nuestra Política de Cookies.