Nuestra labor en el área de Franquicias y Distribución, nos lleva a asistir y asesorar, tanto judicial como extrajudicialmente, a numerosas empresas franquiciadoras y también franquiciadas, habiendo formado parte del Comité de Expertos Jurídicos de la Asociación Española de Franquiciadores y habiendo llevado a cabo la Asesoría Jurídica de la Asociación Aragonesa de Franquiciadores.
Nuestra ámplia trayectoria ha sido premiada internacionalmente resultando nuestro despacho
de abogados elegido por CORPORATE INTL MAGACINE 2010 LEGAL AWARD en la categoría
"Despacho del año en España en Derecho de Distribución y Franquicias"
Publicado en Cinco Días. El País Economía
el 18 de Septiembre , 2020 Información general sobre franquicias
La Asociación Española de Franquiciadores (AEF) ha firmado un acuerdo con la Escuela Superior de Formación CESI para desarrollar planes de formación en el sistema de franquicias.
La formación que se impartirá estará relacionada con la gestión correcta de los negocios, con la generación de marca, la digitalización, las políticas de igualdad o las prácticas medioambientales, del mismo modo que temas relacionados con los nuevos canales de venta o con la ciberseguridad.
Este acuerdo tendrá una duración de dos años, e implica la adquisición por parte de CESI del estatus de Socio Colaborador de la AEF. El objetivo, aseguran ambas organizaciones en un comunicado es “poner a disposición” de las empresas asociadas a la AEF “una oferta preferencial de servicios de formación”, así como a todas aquellas empresas que integran el sistema de franquicias nacional.
Los cursos formativos darán comienzo durante este último trimestre del año, y se prolongarán a lo largo del próximo 2021.
Oferta de cursos:
Para Luisa Masuet, presidenta de la AEF, la formación inicial y continua es una característica intrínseca al sistema de franquicias. El acuerdo, indica, nos va a “posibilitar” ofrecer a nuestros socios en particular y a cualquier franquicia una oferta de cursos “adaptados a la oferta que impone el mercado actual”.
Por otro lado, la directora general de CESI Iberia, Ana Isabel Velasco, opina que las acciones formativas deben ir dirigidas a desarrollar habilidades personales e interpersonales, además de a obtener una mejoría medible y una puesta en marcha exitosa de determinados proyectos.
Para garantizarle una navegación por nuestra web segura y de calidad, le informamos que utilizamos Cookies. Si está de acuerdo clique ACEPTAR. Puede bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador. Para más información consulte nuestra Política de Cookies.