Nuestra labor en el área de Franquicias y Distribución, nos lleva a asistir y asesorar, tanto judicial como extrajudicialmente, a numerosas empresas franquiciadoras y también franquiciadas, habiendo formado parte del Comité de Expertos Jurídicos de la Asociación Española de Franquiciadores y habiendo llevado a cabo la Asesoría Jurídica de la Asociación Aragonesa de Franquiciadores.
Nuestra ámplia trayectoria ha sido premiada internacionalmente resultando nuestro despacho
de abogados elegido por CORPORATE INTL MAGACINE 2010 LEGAL AWARD en la categoría
"Despacho del año en España en Derecho de Distribución y Franquicias"
Publicado en El Deber
el 29 de Junio , 2016 Información general sobre franquicias
Si tiene un negocio consolidado, el que desea expandir a través de franquicias o emprender uno nuevo, debe contar con asesoramiento
Si hay un contrato para emprendedores, uno de los más utilizados en las últimas décadas, es el contrato de franquicia. Este modelo de desarrollo empresarial experimentó un boom, con requerimientos de inversión muy distintos y en sectores muy variados.
Por todo ello vamos a evaluar las principales características del mismo; en definitiva vamos a tener una primera visión general de lo que para muchos es la principal opción para emprender un negocio, al dotar de una marca y de un know how a las personas.
El contrato de franquicia no se encuentra específicamente regulado en Bolivia y por ello es considerado un contrato atípico librado a la autonomía de la voluntad de las partes, jurídicamente es un contrato consensual, bilateral, principal, de cooperación empresarial, uniforme, innominado y de tracto sucesivo.
Para ser considerado como franquicia y diferenciarse de otros tipos de contratos de colaboración empresarial debe comprender tres requisitos:
1.- El uso de una denominación o rótulo común u otros derechos de propiedad intelectual o industrial y una presentación de los locales o medios de transporte objeto del contrato.
2.- La comunicación de unos conocimientos técnicos o un saber hacer, que deberá ser propio, sustancial y singular.
3.- La prestación continúa de asistencia comercial, técnica o ambas durante la vigencia del acuerdo, sin perjuicio de las facultades de supervisión que puedan establecerse contractualmente.
Estos requisitos son los que diferenciarán esta modalidad contractual de otras similares, como los contratos de concesión o de distribución exclusiva, de cesiones de marca, de transferencias de tecnología, etc.
Una variante del contrato de franquicia es el contrato de master franquicia, aquel por el que se cede derecho a desarrollar comercialmente la franquicia en una zona, autorizando a realizar contratos de franquicia con terceros.
Entre los elementos esenciales del contrato de franquicia, se puede mencionar:
Cláusulas a tomar en cuenta
Algunas cláusulas propias de este tipo de contratos:
Por último, a objeto de precautelar la ejecución, es recomendable registrar el contrato de franquicia en el registro de comercio, Senapi y otros registros públicos, teniendo en cuenta y dependiendo de la naturaleza de los derechos otorgados.
Para garantizarle una navegación por nuestra web segura y de calidad, le informamos que utilizamos Cookies. Si está de acuerdo clique ACEPTAR. Puede bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador. Para más información consulte nuestra Política de Cookies.